InicioBanderas españolasEntidades localesEl pueblo de Salamanca que tendrá nuevo escudo y bandera municipal

Juanjo González

Salamanca

Lunes, 3 de junio 2024, 17:58

Un nuevo pueblo de Salamanca tendrá oficialmente en los próximos días escudo y bandera por primera vez en su historia. Si a comienzos del mes de mayo era Buenavista -municipio charro integrado dentro de la comarca de la Tierra de Alba- el que hacía público que cuenta ya con nuevo Escudo Heráldico Municipal, ahora es el Ayuntamiento de Montejo el que está a un paso de hacerlo oficial.

A comienzos del mes de mayo el consistorio de este pueblo de Salamanca recibió el informe favorable del Cronista de Armas de Castilla y León a su propuesta de adopción del escudo y bandera municipal y en este momento se encuentra en plazo de información pública en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes -si Si transcurrido el plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo-. A partir de ahí se publicará en el Bocyl y Montejo pasará a tener de forma definitiva nuevo escudo y bandera municipal.

Como se detalla en la memoria histórico-heráldica para la adopción del escudo y bandera municipal, «existen testimonios arqueológicos que muestran la existencia de poblamiento en el territorio del término municipal de Montejo al final del periodo romano o a inicios del visigodo, sin que se pueda alcanzar una precisión mayor». Así, señala que «los primeros vecinos que se asentaron en la Plena Edad Media habrían procedido de varios núcleos segovianos, quizás principalmente de Montejo de la Vega. La primera referencia documental en la que aparece la localidad es de 1224, con la denominación de Montexo, correspondiendo al proceso repoblador en tiempos del rey Alfonso IX de León».

La formación del escudo municipal

Según el informe de Alejandro Santos Silva, licenciado en Historia y con Máster en Estudios Históricos Comparados, se expresa que para conformar el escudo, en base a diversos aspectos de la realidad social, geográfica e histórica de Montejo se han tomado seis elementos para configurarlo: «un león rampante en alusión a la fundación durante el proceso repoblador desarrollado por el Reino de León; ondas de agua, por el pantano de Santa Teresa; la torre campanario de la iglesia de San Pedro; un trisquel y una cruz patada, alisada y redondeada como elementos simbólicos fundamentales del artesonado de la iglesia; y una encina, en representación del medio natural del municipio».

En su descripción heráldica, se apunta que es un escudo medio partido y cortado: 1º, en campo de plata, un león rampante de gules surmontado sobre ondas de azur y plata. 2º, en campo de gules, una torre campanario de oro acompañada de una cruz patada, alisada y redondeada de oro en el cantón diestro del jefe, y un trisquel de oro en el cantón siniestro. 3º, en campo de oro, una encina arrancada al natural. Al timbre, corona real cerrada«.

Y en cuanto a la bandera, se trata de una «bandera rectangular, de proporciones 2:3, cuartelada, siendo de rojo la parte superior del asta y la inferior del batiente, de amarillo dorado la parte superior del batiente y de blanco la parte inferior del asta. Al centro, el escudo municipal en sus colores».

[…]

Salamanca Hoy

Los comentarios están cerrados.